
Teorías Educativas Contemporáneas
Paulo Freire




Biografía
-Nació el 19 de septiembre de 1921, en Pernambuco, Brasil.
-Estudió derecho en Pernambuco.
-Posteriormente se enfocó a las áreas de educación de adultos, lingüística, educación y educación.
-Creó el método democrático.

Pedagogía
-Creador de un movimiento de educación de base que tiene por objetivo dar un carácter político al problema educativo.
-Más importancia a la educación dialogical.
-Pedagogía del oprimido, el pueblo vive en opresión por fuerzas sociales superiores.
-Educación bancaria, (tradicionalista) el maestro es el sujeto de la educación y el educando es el receptor que recibe todos los contenidos de la sabiduría.
-Nueva educación que debe dar más importancia a los educandos en el proceso enseñanza-aprendizaje.
-Los educandos se convierten en educandos-educadores, y los educadores se convierten en educadores educandos.
-Educación liberadora, libera a los hombres de la dependencia y busca concientizar a las masas para que conozcan su realidad y busquen los cambios necesarios para su progreso.
-El método Freire, educación popular para las grandes masas analfabetas que necesitan su superación cultural a través de la alfabetización.

Obras
-Pedagogía del oprimido (1968)
-La educación como práctica de la libertad (1970)
-Pedagogía de la esperanza (1992)
-Pedagogía de la autonomía (1996)
Fuentes:
http://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm
https://www.youtube.com/watch?v=zwri7pO8UHU
http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/05/04/pensamiento-paulo-freire-el-legado-del-pedagogo-brasileno/
http://pedagogia-de-la-esperanza-freire.blogspot.com/p/principales-obras.html
La segunda fuente, es un video en donde sale Paulo Freire hablándonos sobre la pedagogía y sobre como se debe de aplicar esta de acuerdo a él. Freire habla muy claro y muy detalladamente sobre como debería de ser la educación